miércoles, 19 de marzo de 2025
CARTEL DE SEMANA SANTA DEL BLOG 2025
martes, 11 de marzo de 2025
SEMANA SANTA 2005 EN CANAL 49
En el canal de Youtube de Canal 49, Televisión Local de Hellín, podemos encontrar entre otros estos magníficos documentos audiovisuales de cómo fue la Semana Santa de 2005.
La Asociación Amigos de la Televisión Local de Hellín se legalizó en 1995. Organización sin ánimo de lucro, creó la primera Televisión local de la provincia de Albacete, en abierto y gratuita. Su emisión fue por ondas hertzianas y comenzó el 18 de Marzo de 1997. Canal 49 dijo adiós en 2008.
Domingo de Ramos:
Miércoles Santo:
Jueves Santo:
Viernes Santo:
Domingo de Resurrección:
domingo, 2 de marzo de 2025
CARTELES DE SEMANA SANTA Y DE LA TAMBORADA 2025
- Cartel de Semana Santa:
Dibujo de José Rafael Navarro y edición de Cristina Alfaro.
- Cartel de la Tamborada:
Pintura de Erika Escribano Martínez.
martes, 18 de febrero de 2025
PRE-SEMANA SANTA 2025
Tal y como hacía años atrás, recupero la agenda pre-semanasantera para ir añadiendo citas según se vayan dando a conocer.
- 28-02-2025 - Presentación revista y carteles de la Semana Santa y Tamborada 2025.
Pabellón Polideportivo, 20:30 h. (apertura de puertas 20:00). Retransmisión online en diferido.
Venta de entradas en Ferretería Casto Valero y Videón. 3 euros.
- 01-03-2025 - Misa en honor del Santísimo Cristo de la Agonía.
Iglesia de la Asunción, 19:00 h.
- 05 al 07-03-2025 - Triduo en honor de Jesús del Paso del Prendimiento.
Iglesia de San Roque, 20:00 h. La misa del viernes se emitirá online por el canal de Youtube de la Federación.
- 07-03-2025 - Procesión del Silencio.
Iglesia de San Roque, 21:00 h. La Imagen estará expuesta para su Besapié de 09:00 a 19:45 h.
- 09-03-2025 - Traslado del Ecce Homo a San Antón.
Iglesia de la Asunción, 18:00 h.
- 16, 21, 23, 30-03-2025 y 06-04-2025 - Escuela de Agarraores.
Convento de San José, 17:00 h. Inscripciones el día 14 de 18 a 20:30 h.
- 14-03-2025 - Eucaristía y Via Crucis del Ecce Homo.
Iglesia de San Antón, 19:30 h. De 9 a 17:00 h. besapiés.
- 15-03-2025 - II Concierto benéfico A.M. Santa Mujer Verónica.
Casa de Cultura, 19:00 h.
Venta de entradas en Floristería Eloy, Pescadería Jacobe, Zapatería Pedro, Casa de Cultura y miembros de la Agrupación. 5 euros a beneficio de AFANION.
- 15-03-2025 - Presentación de la restauración del trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Iglesia de la Asunción, 20:00 h.
- 16-03-2025 - III Memorial "Antonio el Canario" de la A.M. Cruz Roja.
Iglesia de San Roque, 17:00 h.
Venta de entradas en Ferretería Casto Valero, Ferretería Tomás, Farmacia María Dolores, Farmacia Silvia Flores, La Lonja y AFA Tobarra. Donativo de 5 euros a beneficio de AFA Tobarra.
- 19 al 21-03-2025 - Triduo en honor a Santa María Magdalena.
Iglesia de la Asunción, 19:30 h.
- 22-03-2025 - Jornada de limpieza en el Monte Calvario.
Centro Social del Calvario, 10:00 h. Al finalizar la recogida, jornada de convivencia.
- 22-03-2025 - Presentación de la XXII revista "Hermandad".
Casa de Cultura, 19:00 h.
- 28 al 30-03-2025 - XXXVIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en Moratalla.
Programa oficial de actividades.
- 05-04-2025 - Concierto extraordinario de Cuaresma de la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Tobarra y la Agrupación Musical Santa Cecilia de Villanueva de los Infantes.
Casa de Cultura, 18:00 h. Entrada gratuita.
- 05-04-2025 - Presentación de la restauración del trono del Santo Sepulcro.
Iglesia de la Asunción, 20:30 h.
- 06-04-2025 - "Pasión y Muerte de Jesús".
Casa de Cultura, 18:30 h.
Venta de entradas en Zapatería Pedro y Farmacia María Dolores. 6 euros anticipada, 7 en taquilla.
martes, 29 de octubre de 2024
XVII ANIVERSARIO DEL BLOG "EL RELOJ DE LA VILLA"
Hoy el blog cumple 17 años. Fue el 29 de octubre de 2007 cuando con el nombre de "Tobarra" iniciaba su andadura en La Coctelera este proyecto personal. Con la desaparición de dicho alojamiento, pasó el 25 de octubre de 2008 al actual en Blogger. En su sexto aniversario el blog fue renovado, transformándose en "El Reloj de la Villa".
Otros hitos de su historia son: la creación de una cuenta asociada en Youtube en 2007, que aún perdura, y de las de Facebook y Twitter, ya desaparecidas. Desde enero de 2019 estamos en Instagram, que es donde actualmente más material se publica. A partir de 2012 y hasta la actualidad, el blog cuenta con su propio cartel de Semana Santa, y con dos publicaciones digitales, que son "Tobarra - ¡Cómo hemos cambiado!" y "Semana Santa de Tobarra - Una mirada en blanco y negro".
Existen 775 entradas, 817 comentarios y al momento de escribir esto llegaron a él 623.046 visitas.
Como digo siempre, le dedico menos tiempo del que me gustaría. De hecho, hay varios artículos por acabar que espero publicar próximamente; así que aunque me prodigue poco, esto continúa. Gracias a todos por estar ahí.
Un abrazo,
José Rafael Navarro
lunes, 6 de mayo de 2024
SANTUARIO DE LA ENCARNACION: EL ARTESONADO MUDEJAR
"[...] exportada la techumbre por / récios y cuadrados machones de poca / altura, que reparten el área del edificio en / dos naves, de las cuales la del N., de ar/cos rebajados, es la primitiva, aquella á la / que, segun la nota indicada, "se le atribu/ye una antigüedad indeterminada", que / no parece exceder, sin embargo, de los últi/mos años del siglo XV, ya que de los pri/meros del XVI no se estime. El compar/timento oriental de la misma, que hace de / presbiterio en ella oficio, presenta, toda enca/lada, vistosa techumbre de alfanje, cuyo/ almizate se decora con complicados lazos; / es ejemplar no frecuente en la Provincia, / y revela cuán eficaces eran todavía en / estas comarcas, donde quedaron habi/tando no escasos contingentes de musul/manes después de la Reconquista, las / tradiciones de estilo mudéjar, que es el / típico de nuestra España."
domingo, 5 de mayo de 2024
sábado, 4 de mayo de 2024
EXPOSICION "AYER Y HOY DE LA SEMANA SANTA" 2024
15 al 17/03/2024
Dentro del programa de actos del Tob' Art 2024 se celebró una exposición de patrimonio de varias hermandades (Santa Cruz, Cristo de la Columna, Santa Mujer Verónica, Cristo de la Agonía y Santa María Magdalena) en el Convento de San José.
La Hermandad de la Santa Cruz además presentó las novedades de esta Semana Santa: la imagen del Sanedrita, obra del gaditano Juan Carlos García Díaz, con la cual se completa el paso de la Traición de Judas, una corona para la noche de Viernes Santo para la Virgen de la Amargura, una nueva campana para el trono y dos azulejos para la fachada de la sede, basados en dos cuadros de José Rafael Navarro.
Fotografías: José Rafael Navarro
lunes, 25 de marzo de 2024
FRAGUANDO VERSOS... SEMANASANTEROS 2024
Fotografías: José Rafael Navarro