La Unión Musical Santa Cecilia participó en los desfiles de Moros y Cristianos de Almansa, obteniendo el primer premio de la Entrada de Bandas.
¡ENHORABUENA!
José Rafael Navarro
José María Hurtado Ríos realiza su propuesta con la intención de proyectar y mejorar Tobarra, en donde asegura que tienen cabida unas fiestas de estas características.
"El abogado, fundador y ex director del Museo del Tambor, José María Hurtado Ríos, propone la celebración de unas fiestas de Moros y Cristianos en el barrio de San Antón, y en el mes de enero «en un afán de proyectar y mejorar Tobarra, su nombre, sus gentes y sus fiestas».
Considera el Hijo Predilecto, que las fiestas de Moros y Cristianos «caben perfectamente en la localidad», y que la idea sería la de que las mismas se realizasen de manera «absolutamente particular y privada», sin intromisión de los políticos.
Asimismo, Hurtado que en principio, «no harían falta más de dos comparsas (ya buscaremos nombres tobarreños); total para empezar, una de Moros y otra de Cristianos, con 15 personas cada una de ellas», y después «Dios y Alá dirán».
propuesta. En la idea, que ha sido ofrecida a un buen número de personas en el municipio, a título individual y colectivo a la Hermandad de San Antonio Abad,se dice que «la peor idea es la que no se expone», y que los amigos festeros (de sitios muy diferentes), del proponente «no creo que pusiesen pegas en venir a Tobarra, con el fin de explicar los pormenores. Tambores, pólvora, moros nazaríes, cristianos hijaranos, ¿para qué más?»
Hurtado afirma que la mejor fecha sería por San Antón, en el mes de enero, que deberían crearse diálogos, desfiles y trajes, en principio con dos comparsas «las actividades del Castillo se montarían entre San Antón y la calle de la Parra: mandan los Nazaríes en Tobarra; y entrarían los Hijaranos para cristianizarla»."