Mostrando entradas con la etiqueta actos previos 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actos previos 2009. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de febrero de 2010

CARTELES DE LA SEMANA SANTA Y TAMBORADA, Y EL LIBRO 2010

Este es el cartel anunciador de la Semana Santa de Tobarra 2010, con la imagen de la Caída de Jesús ante una de las cruces del calvario:

Foto: Alfaro Micó

Esta es la cubierta del libro de Semana Santa, con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno:

Foto: José Rafael Navarro (el que esto escribe)

Y este el cartel anunciador de nuestra Tamborada:

Foto: Foto-Video Román


"El presidente de Castilla-la Mancha asistió, junto a cerca de 3.000 personas, al emotivo acto de presentación del Libro y del Cartel anunciador de la Semana Santa de Tobarra y recibió el agradecimiento del alcalde de la localidad, Manuel Valcárcel, y del presidente de la Asociación de Cofradías, Juan Enrique Morcillo, por apoyar y contribuir a engrandecer esta celebración.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, subrayó anoche en Tobarra (Albacete) que “la Semana Santa es un anclaje emocional que nos ata y nos une a nuestras raíces. Por eso, además de su profunda significación religiosa, que es lo que le da sentido, tiene muchas significaciones para todos y cada uno de nosotros. Eso explica un fenómeno impresionante, desde el tambor a todo lo demás”.
Barreda aprovechó el hecho de que más de 3.000 tobarreños se congregaron en el Complejo Polideportivo ‘La Granja’ para asistir a la presentación del libro y el cartel anunciador de la Semana Santa de Tobarra, para expresarles su orgullo, como presidente de la Región, por como se implican, participan y viven con intensidad la Semana Santa, contribuyendo con su esfuerzo a que cada año esta celebración supere en esplendor y participación a la anterior.
“Quiero felicitaros, porque este acto es mucho más que la presentación de un libro y de un cartel. El de esta noche, es un acto impresionante, coral y colectivo, del que forma parte todo el pueblo de Tobarra y que nos acerca a la esencia de nuestra Semana Santa, que también es sagrada”.
El presidente Barreda concluyó su intervención garantizando a los asistentes que pueden contar con él, “porque yo soy un tobarreño, que nació en Ciudad Real”, subrayando la hospitalidad que caracteriza a Tobarra y sus ciudadanos, que se pone de manifiesto cada Semana Santa, cuando hacen posible que todos aquellos que visitan la localidad se sientan parte de ella y de esta celebración.
El acto dio comienzo con la puesta en escena de un fragmento de la obra de teatro ‘El Juicio de Jesús en Jerusalén’ por parte de la Asociación del Prendimiento y la Ossana, de la localidad albaceteña de Albatana, bajo la dirección de Sebastián Tenes.
El evento también contó con las actuaciones de la Unión Musical ‘Santa Cecilia’ de Tobarra, que interpretó ‘Getsemaní’, y de la Cuadrilla de Tambores ‘Francachela’.

El alcalde de Tobarra, Manuel Valcárcel, afirmó que la grandeza de la Semana Santa tobarreña radica en la capacidad de trabajar de forma desinteresada y coordinada de todos los vecinos de la localidad y expresó su profundo agradecimiento al presidente Barreda por apoyar con su presencia el acto de presentación del cartel anunciador y del libro de la Semana Santa.
Asimismo, agradeció a José María Barreda el hecho de que el Gobierno que preside vaya a invertir más de medio millón de euros para arreglar la Iglesia Parroquial de la Asunción y pidió al presidente regional que la Administración autonómica financie un proyecto que definió como crucial para Tobarra, una nueva Escuela Infantil que de respuesta al crecimiento demográfico que está experimentando el municipio.
Petición que el presidente regional se comprometió a que verá la luz gracias a la financiación del Gobierno de Castilla-La Mancha

Por otra parte, Francisco Martínez, pregonero de la Semana Santa de Tobarra de 2010, realizó un recorrido por sus recuerdos y las sensaciones que le produce esta celebración, de la misma forma que Eduardo Ladrón de Guevara, guionista de la serie de televisión ‘Cuéntame’ e hijo de un tobarreño, recordó como su padre, desde que el tiene memoria, cada año volvía a su localidad de nacimiento para participar en la Semana Santa.

Por último, el presidente de la Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Tobarra, Juan Enrique Morcillo, ensalzó la contribución que realizan todos los tobarreños para que esta Semana Santa, que está declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional y Fiesta de Interés Turístico Nacional, cada año se supere a sí misma y al presidente Barreda el apoyo que su Gobierno presta a la Asociación de Cofradías y a la Semana Santa."

Fuente: Radio Tobarra Municipal

viernes, 24 de abril de 2009

NUEVO TRONO DEL ECCE HOMO Y RESTAURACIÓN DE LA IMAGEN


El pasado 3 de Abril de 2009, Viernes de Dolores, se presentó en el Convento de San José el nuevo trono del Ecce Homo, así como la restauración de la imagen de Jesús. Ambos trabajos han sido realizados por el taller de los hermanos Tirao Carpio, de Torredonjimeno (Jaén).
Aquí os dejo con algunas fotos del mismo que he realizado durante esta Semana Santa:


José Miguel Tirao Carpio, con varias obras en Tobarra, se ocupó de la restauración del Cristo, realizando "un minucioso trabajo recuperando la policromía original de la Imagen, con la dificultad que esto supone ya que es un Cristo esculpido en el Siglo XIX (1875), el único de esta fecha que procesiona en la Semana Santa y por lo tanto es una de sus joyas más destacadas".


Los cuatro faroles que iluminan el trono han sido realizados en orfebrería, bañados en plata, por la Orfebrería Orovio de la Torre (de Torralba de Calatrava, Ciudad Real).


Los cuatro varales del trono anterior han sido vendidos a la Hermandad del Cristo Resucitado de Torredelcampo (Jaén).

Además, la Hermandad cuenta ahora con página web, creada por Mercantil Telesoft Soluciones, un centro especial de empleo de Albacete.

Fotos: José Rafael Navarro

lunes, 30 de marzo de 2009

PRESENTACIÓN DEL NUEVO TRONO DE LA SANTA CRUZ


El pasado sábado 28 de marzo de 2009, en una tarde lluviosa, se presentó en el restaurado Convento de San José el nuevo trono de la Santa Cruz ("Cruz de la Toalla").




El acto se abrió con un video con imágenes de la Hermandad mientras la Banda de Tambores y Cornetas de la Santa Cruz tocaba "Silencio Blanco" de José Julio Vera Cuder:




Video que repasa la historia de la Hermandad (en dos partes):






Presentación del trono, cuyo autor es Juan Carlos García Díaz, de San Fernando (Cádiz). Su mujer, Isabel Mariño, se ocupó de dorar el rosetón, los pomos y la cartela del INRI de la Cruz. El faldón es obra de la empresa tobarreña Dicotex. Como se puede apreciar, ahora la Virgen de la Amargura mira al frente.







El trono fue bendecido por el párroco (y hermano de la Cruz) Antonio Pérez Rivero.
El anterior, de Juan Lorente Sánchez (Murcia, 1991) desfilará ahora en Jumilla.

Actuación final de la Banda, interpretando "La Saeta":






Pd: Como comentario personal de espectador, diré que apenas pude seguir lo que se decía en el acto, por dos motivos: la cantidad de niños llorando que hubo, y de adultos que a cada momento había que pedirles silencio (¡vi a una persona incluso hablando por el móvil!). Si no te interesa lo que te están diciendo, te marchas y dejas que se siente alguien que puede tener más interés que tú y al que le ha tocado o estar de pie o no poder entrar en el edificio. Solo pido respeto. Que a veces parece que en este pueblo la gente no se calla ni bajo el agua.

Fotos y videos: José Rafael Navarro
Audio: Radio Tobarra Municipal

TOB´ART 2009

I Muestra Nacional de Artesanía del Tambor y Percusión, realizada este fin de semana (28 y 29 de marzo de 2009) y deslucida por el mal tiempo que hizo.


Debido a que comenzó a llover me quedaron varios stands por ver y fotografiar.


Fotos: José Rafael Navarro