Mostrando entradas con la etiqueta colegio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colegio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

LA ESCUELA EN TOBARRA (IV)

- Casimiro Bleda Onrubia:
"Casimiro y Jesús."


"Relación de alumnos 1961-62.
Don Antonio Gil, el maestro.

- De los alumnos, vamos a pasar lista.
(Empiezo de izquierda a derecha, en zig-zag, y de arriba a abajo)

1 José Juan Ruiz Parras “Presente”
2 José Mª Bleda Onrubia “Presente”
3 Francisco Contreras Sánchez “Presente”
4 Miguel Martínez Tébar “Presente”
5 Estanislao Cerdán “Presente”
6 José Mª Onrubia Martínez “Presente”
7 Jesús Moreno Moya “Presente“
8 José A. García Gil “Presente”
9 Joaquín García Flores “Presente”
10 Diego Gil García “Presente”
11 Jesús Salmerón Martínez “Presente”
12 Francisco Cabañero Villar “Presente”
13 Alfonso Navarro Pastor “Presente”
14 Jesús Algarra Sánchez “Presente”
15 Francisco L. Moya García “Presente”
16 Mariano Gil Valero “Presente”
17 Juan Onrubia Algarra “Presente”
18 José A. García Flores “Presente”
19 Antonio Oliver “Presente”
20 Román Sarrias “Presente”
21 Jaime Guijarro “Presente”
22 FRANCISCO MARTINEZ MOLINA “PRESENTE”
23 Gregorio Urrea Onrubia “Presente”
24 Francisco Martínez Toledo “Presente”
25 Mariano Pastor Pastor “Presente”
26 Pedro Damián Gil Fuentes “Presente”
27 José Onrubia Algarra “Presente”
28 Gines Navarro Pastor “Presente”
29 Herminio Ballesteros Claramonte “Presente”
30 Ramón Cuenca Martínez “Presente”
31 Vicente Claramonte Valcárcel “Presente”
32 Francisco Sánchez Algarra “Presente”
33 José Mª Bleda Espadas “Presente”
34 JERÓNIMO PATERNA GUIRADO “PRESENTE”
35 Pedro Escribano García “Presente”
36 Gregorio Paterna Onrubia “Presente”
37 Casimiro Bleda Onrubia “Presente”

A la memoria de los que no están con nosotros, y un abrazo para el resto.

Foto de la Escuela del Pozo de la Nieve."


"Fiesta del Maestro que se celebró en el desaparecido Cine Avenida de Tobarra, el 25 de noviembre de 1966.
EL VUELO 502, era una canción que estaba de moda en la época y que yo cantaba, con el grupo de baile que se aprecia al fondo a demás de hacerme los coros, este número, y el del CHICO YE YE fueron dirigidos por Doña Pepita Alcaraz; élla me designó voz solista, y eligió a las bailarinas enseñándoles tambien la coreografía."



"Las componentes del grupo son: ROSI (estaba a la izquierda y no se ve), SOLE, PILUCA, ENCARNI, MANOLI Y Mª ROSARIO."


"CASIMIRO Y PILUCA, era un número cómico, también dirigido por doña Pepita, en el que Piluca hacia una parodia de un personaje de Toni Leblanc, muy popular también en la época, Piluca era una chiquilla, hija de un veterinario que vino a Tobarra por un tiempo y luego se fue a Andújar que era su pueblo."

"Programa, remitido por Guillermo"

"Concurso de Villancicos, 1968.
Este Concurso se celebró en los salones de la Iglesia de la Asunción el 22 de diciembre de 1968, organizado por las escuelas de Tobarra, con la participación de distintos grupos de las mismas.
Las bases indicaban, que se tenían que interpretar dos canciones, una obligada para todos, que era "EL PEQUEÑO TAMBORILERO", y otra libre.
Por supuesto a capela y una pandereta como acompañamiento.

El director de nuestro grupo fue, don Pedro Abellán Hurtado (un abrazo
para él) ¡¡¡GANAMOS EL PRIMER PREMIO!!!!"


"El Jurado estaba compuesto por:

D. Pablo Sanz (Párroco de la Asunción)
D. Ramón González Cid (Párroco de San Roque)
D. Andrés Cutanda (Director de Los Escolares)
D. Serapio Moya Tárrega (Maestro)
D. Gorgonio Vivar Martínez (Maestro)
D. Juan Abellán (Maestro)

Luego aprovechando, que en el Cine Avenida se representaba la obra de teatro "LOS ÁRBOLES MUEREN DE PIE" de A. Casona, por el grupo de teatro local, todos extraordinarios, Juan Moreno, Joaquina Lorente, Miguelito y una TRIFONA, que aún estoy impresionado por el papel que realizó (hubo más gente pero no me acuerdo). Como fin de fiesta volvimos a interpretar el famoso villancico, con nuestro maestro al frente, como se aprecia en la foto."

"Fiesta de fin de curso del 68, en el desaparecido Cine Avenida.
Corresponde a un número mejicano, que organizó doña Clementina, en el también desaparecido Grupo Escolar Luis Vives de la Granja."


"Como se aprecia por el programa había más grupos de baile, a demás del motivo principal de la obra "UN SEÑOR CON BARBA" del elenco de actores tobarreños, con Miguelito a la cabeza."



"Te paso un pdf muy especial, el original es un regalo que me hizo Pepi, la hija de doña Pepita, como puedes ver se trata de los ejercicios que la gente de mi generación hacíamos en párvulos."

- Mariano Gil Valero:
"No recuerdo exactamente el curso donde estábamos, pudiera ser 6º, no lo se seguro, éramos el grupo del colegio Los Escolares, el cual en aquel año se organizó un concurso de villancicos en Navidad, realizado en la Iglesia de la Asuncion, consiguiendo el primer premio, el cual lo representamos de nuevo, en un festival de juventud que se organizo en el Cine Avenida, donde está hecha la fotografía. Teníamos de profesor a Don Pedro, se pueden apreciar como solistas a Casimiro Bleda y Mariano Gil, el resto todos conocidos de Tobarra como voces de acompañamiento y percusión. El premio fue en metálico y lo celebremos con una gran merienda en la Casita Blanca y Los Pinicos."
- Jesús Huerta Ramos:
"La familia de mi abuela es de Tobarra, se llama Amparo Villena Martinez, creo que por parte de los Villena no debe quedar nadie... pero los Martinez son muy conocidos alli porque tienen varias carnicerías.. su apodo son los "Calañas" o algo así... La más borrosa es la más antigua... es de 1932.... la segunda donde sólo hay niñas es un poco posterior... sobre 1939 o 1940 (mi abuela es la niña de la derecha, al lado de la maestra con un ramo de flores en la mano, en la fila de enmedio )."
- Archivo de Juan Andrés Guirado (cedida por la familia):
"Alumnos de don Antonio Claramonte."
- Dolores García Ponce:
Y hasta aquí todo el material recibido, espero que haya sido de vuestro agrado, y que perdonéis cualquier error u omisión por mi parte.

Muchas gracias a todos por vuestra colaboración, especialmente a Casimiro, tanto por la idea como por su gran aporte.

Saludos,

Jose

martes, 25 de octubre de 2011

LA ESCUELA EN TOBARRA (III)

- Chelo Salmerón:
"Son de mi abuelo Juan Salmerón Selva, son Los Escolares y desconozco la fecha, pero deben ser los años 50."


"La foto es de mi abuelo, que es el alumno que esta en la puerta abierta y se ve más alto que los demás. Desconozco más detalles de la foto, como por ejemplo el profesor, Guillermo quizás sepa algo más, ya que su padre también esta en la foto, tiene una copia, pero la original es esta, la que pertenecía a mi abuelo."


"Año 1959. Juan Salmerón Ruiz."


"Año 1962. Juan y Federico Salmerón Ruiz."


"De estas dos no recordaban quien era el maestro, ni donde se encontraba la escuela.

Las tres fotos siguientes son de mi madre: Pilar García Martínez.

Es del año 1955, en Los Escolares, y el nombre de la maestra era doña Carmen. "


"Año 1959."


"Año 1964."


"En estas 2 últimas fotos, la maestra era doña Higinia, que tenía la escuela en la calle San Roque, al lado de la iglesia vieja, y actual sede de la banda de música."

- Encarni Alfaro:
"Te mando la foto de mi madre en la escuela (Dolores Martínez Ruiz) y como mía no he encontrado ninguna porque las debo tener en el pueblo te mando el dibujo que hice para el periódico de fin de curso de 8º de EGB ( llevábamos en lengua a Paco, el hermano de Guillermo y hacíamos unos periódicos muy chulos y yo me encargaba de las ilustraciones) de la escuela nueva de La Granja que se inauguró al año siguiente en el curso 83-84, creo recordar."


- María José Pérez Ramón:
"Curso 1990-91."

lunes, 24 de octubre de 2011

LA ESCUELA EN TOBARRA (II)

- Antonia Sánchez Inza:

"Tengo buenos recuerdos del colegio, fui poco porque hacia falta en casa y muchas veces no me dejaban ir. Recuerdo a mis compañeras; entonces eran los niños en un sitio y las niñas en otro, y recuerdo que si hacias algo raro te ponian unas orejas de burro y te paseaban por todo el colegio, asi que tenias que portarte bien a la fuerza.
El colegio se llamaba Luis Vives, pero las aulas estaban repartidas por toda Tobarra: enfrente de Correos, en la placeta al final del Portachuelo, tambien en el Camino Real. Fui a casi a todas."


- Clari Serrano Sánchez:

"Curso 1959-1960. Marisol y Juan Serrano Sánchez, hijos de Paco "Traspón"":


"Curso 1963-64. Marisol y Clari Serrano Sánchez, hijas de Paco "Traspón"":


"Curso 1965-66. Clari Serrano Sánchez":


- Mariano Gil Valero:

"Fotografía hecha en la fachada de la salida de la aula donde estábamos los de nuestro curso en el colegio de La Granja. Este era el equipo de fútbol al que pertenecía, pues haciamos competiciones con otros colegios. Soy el segundo de la derecha de la parte de arriba (todos grandes conocidos de Tobarra)."

martes, 18 de octubre de 2011

LA ESCUELA EN TOBARRA (I)

- Ángel Manuel Sánchez aporta una foto de la escuela de La Granja:


- Fotos de Francisco José Martínez:


- Fotos de Javier Navarro:


- Fotos de José Rafael Navarro:


"Una de Carnaval en Los Escolares":


"Estas son del fin de curso de cuando hice 1º en Los Escolares. A mi me tocó participar en una representación en la que haciamos de animales (yo de ardilla) que protestaban con pancartas":


"Otros hicieron bailes, la clase de mi hermano iban de ratones y de fondo se pueden ver niñas de manchegas":

"Hice preescolar en el chalet de Los Escolares. De aquello recuerdo una obra de teatro llamada "Las tres Reinas Magas", en las que los camellos estaban hechos con dos sillas y yo interpretaba a San José, aunque sin diálogo alguno, ataviado con mi túnica de la Virgen, un garrote y con una barba postiza que creo que no llegué a ponerme porque picaba horrores.
Primero lo hice en el edificio principal. Tenía (y sigo teniendo) una forma un poco extraña de sujetar el lápiz que Guillermo (creo que fue) intentó corregir poniéndome un prisma triangular de goma de funda. También me acuerdo de que podiamos ir al aseo de uno en uno, y que al salir girábamos una señal de prohibido que había tras la puerta de la clase.
Finalmente, y antes de mudarnos a Elda, hice 2º de primaria en la Asunción, donde recuerdo salirme al pasillo frecuentemente a dibujar las vistas del patio con el Reloj de la Villa de fondo. Creo que ahí empezó mi afición por el dibujo.
En el arenero del patio nos dedicábamos a hacer gasones y tirarlos contra la pared.
Muchas veces mi bisabuelo Ginés iba a recogernos a mi hermano y a mi, pero al pobre lo dejabamos siempre atrás..."

- Foto de Loli Algarra:


"Empecé con don Serapio en su casa particular, luego fui a Nuestra Señora de la Asunción y finalmente a Los Escolares".

- Foto de Mari Carmen Gómez ("salgo con esa cara porque doña Lola me repainó, que no solía llevar ese pelo"):


- Foto de Mai Pérez:


- Foto de Rafael Navarro:


"Empecé el colegio en el llamado Pozo de la Nieve, antes de la edad que me correspondía, por lo que luego tuve que repetir un curso para igualarme con los de mi edad.
Tras el incendio de la casa se abandonó y nos trasladaron a Los Escolares, donde hice hasta sexto para pasar a la Asunción donde hice séptimo y aquí acabé la escuela para pasar al instituto en el acceso a tercero de bachiller.

En sexto curso llevaba la lista de asistencia y algunas veces la biblioteca. Tuve muchos profesores, como don Antonio Claramonte, doña Pepita Ríos, José Ladrón de Guevara, Joaquín Hurtado, José Cañeñe y Fructuoso Díaz, que luego sería alcalde de Hellín.

Recuerdo los sacos de leche en polvo apilados en la planta superior, las ollas de leche en los recreos que mezclábamos con el Cola Cao y azúcar que traiamos de casa, y últimamente, los botellines de batidos de cacao, los partidos de fútbol en todo el patio, siendo los postes de las porterías grandes árboles, los bolinches que aun siguen a pesar de los años que han pasado, los chuzos de hielo que se hacían en las canaleras del colegio tras intensas nevadas, las estufas en las clases y los pupitres de madera para dos alumnos que se colocaban por hileras. Que años aquellos."

domingo, 16 de octubre de 2011

AVISO A NAVEGANTES

Mañana me pondré con el artículo sobre la escuela en Tobarra, con todas las fotos y comentarios recibidos. Muchas gracias a todos los que han participado, y a los que no, aún estáis a tiempo de enviar vuestros recuerdos escolares (no tienen por qué ser solo fotos, también podéis contar cómo fue vuestro paso por el colegio) al email blogtobarra@gmail.com

lunes, 19 de septiembre de 2011

OVILLEJO A Dª PEPITA ALCARAZ TURON - CASIMIRO BLEDA ONRUBIA

En reconocimiento a su gran labor con “munchísmos” tobarreños.


"¿Mi maestra favorita?

Pepita

¿Transmitidora sagaz?

Alcaraz

Y ¿De mi enseñanza guión?

Turón

Con cariño y con pasión,
mil colores y cantares,
me enseñó en “LOS ESCOLARES”
PEPITA ALCARAZ TURÓN"


© Casimiro Bleda Onrubia

Aranjuez, 03 de junio de 2007


Pd: Os recuerdo la convocatoría con temática escolar que inicié a sugerencia de Casimiro hace unos días.

lunes, 12 de septiembre de 2011

LA ESCUELA EN TOBARRA

Siguiendo la línea de la convocatoria sobre material de vuestra Primera Comunión, Casimiro Bleda Onrubia me propone otra igual pero sobre la escuela en Tobarra. ¿Qué os parece?

La idea sería de que cada cual aportara sus fotos y recuerdos de la infancia: en qué colegio estudió, sus profesores, compañeros, alguna anécdota...

Si queréis colaborar, el correo es blogtobarra @ gmail.com (sin espacios) y de plazo sería hasta mediados de octubre.

lunes, 13 de septiembre de 2010

COSAS DE TOBARRA (VI)

- Tambores en el stand de la Feria de Albacete "Pueblos Mágicos":


- Aspecto de la fachada de la Escuela de Educación Infantil "Nuestra Señora de la Asunción" tras la obras en el centro:


Fotos: José Rafael Navarro