





En su reciente visita a Tobarra, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó la Iglesia Parroquial de La Asunción, que será rehabilitada por la consejería de Cultura, Turismo y Patrimonio con una aportación próxima al medio millón de euros.
Barreda estuvo acompañado en todo momento, por el cura párroco de la Iglesia de la Asunción, Antonio Pérez Rivero; el alcalde de Tobarra, Manuel Valcárcel; el delegado de la Junta, Modesto Belinchón; el presidente de la Asociación de Cofradías, Juan Enrique Morcillo, y otros presidentes de Hermandades, cuyas imágenes se encuentran en el edificio que se encuentra muy deteriorado, por lo que se había creado una comisión de la que forman parte diversos presidentes de colectivos de Semana Santa. La construcción de la Iglesia de la Asunción, que fue declarada como Bien de Interés Cultural en el año 1999, se remonta hasta mediados del siglo XVI, con claras influencias arquitectónicas de los estilos renacentista y gótico.
Las obras de restauración se efectuarán a través de una inversión de 435.612 euros, según acuerdo de la comisión mixta constituida en el marco del Convenio suscrito entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Iglesia Católica.
Ocho meses. Según información facilitada por la Junta de Comunidades, las obras podrían iniciarse en el verano, siendo el plazo de ejecución de ocho meses, y está prevista la creación de 15 puestos de trabajo.
Algunas de las principales obras que se realizarán en la iglesia, serán: la limpieza de la cubierta y retejado de la nave principal y las naves laterales; restitución de los pares de viguetas en mal estado de las naves laterales; limpieza del forjado de las naves laterales; y retejado de la cubierta de la torre y de los contrafuertes.
José María Barreda, declaró a La Tribuna, que en su visita había comprobado los deterioros producidos en la Iglesia, especialmente por la humedad, y dijo que la aportación económica del Gobierno de Castilla-La Mancha, era muy necesaria para rehabilitar «este importante templo, declarado Bien de Interés Cultural».
El presidente regional, que departió con algunos presidentes de Hermandades cuyas imágenes se guardan en la Iglesia, resaltó la belleza sublime del rostro de la Dolorosa de Salzillo, y posó junto a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que el día de Viernes Santo, protagoniza el acto más sobrecogedor y destacado de la Semana Santa tobarreña, el de la bendición del Calvario.
La noticia ha sido muy bien valorada en la localidad, en donde eran muchos los colectivos que se habían movilizado para lograr su restauración.
La Asunción, es un templo construido entre 1546 y 1616, con una gran nave central, de planta rectangular con cabecera poligonal, de bastante altura, con bóvedas de crucería gótica y 13 capillas laterales."
G. González, La Tribuna de Albacete Digital
La II Muestra Nacional de Artesanos del Tambor y la Percusión, Tob’art 2010, organizada por la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra, ya está en marcha, con la presentación de los carteles, realizada por la junta directiva, que contempla la participación de unos 14 artesanos de Tobarra, Murcia y Madrid. La muestra se celebrará en la Avenida de la Constitución, alrededor del Monumento al Tambor, en donde se colocarán los 20 puestos de artesanos del tambor y la percusión, que expondrán sus mejores productos.
La apertura, al igual que ocurriera en 2009, se realizará con la presencia de autoridades y artesanos, y además de los puestos de artesanía, los asistentes tendrán oportunidad de contemplar algunas de las actividades propuestas, entre las que se realizarán talleres, demostraciones y un concierto de batukada. Para el segundo día, se ha programado la exhibición de tambor a cargo de cuadrillas y participantes individuales (los participantes deberán haberse inscrito previamente), que recibirán un diploma acreditativo por su participación (el año pasado se eliminó el concurso con muy buenos resultados).
Entre los artesanos que han confirmado su participación, están los tobarreños: Tambores Román, Tambores López, Manuel Gómez, Antonio El Batanero, Artesanía del palillo, Fernando Reina, Taller Pedro y Zapatería Pedro. El artesano de Agramón, Lirio; el artesano del cajón flamenco de Valencia, Senbare; Piñero, artesano del tambor de Mula (Murcia); Percusión Campos, y Joaquín Arias, ambos de Madrid.
En cuanto a lo que podrá verse y disfrutarse en la Avenida de la Constitución, sobresale, por poco visto en la localidad, el puesto de Joaquín Arias, profesor de música y artesano de instrumentos tradicionales, que dedica su labor a recuperar instrumentos populares que, desgraciadamente están desapareciendo. También podrán verse instrumentos de percusión latina, de la mano de Pedro Campos, que construye instrumentos especiales y repara todo tipo de instrumentos de percusión.
Se pondrá en marcha un Taller de Calado de Tornillos y emparchado de pieles, en la línea de lo realizado el pasado año, con la idea de recuperar esta tradición, casi perdida en Tobarra. En el taller podrán comprarse parches de cabrito a un precio reducido, ya que podrán ser los compradores quienes los emparchen. Sin duda uno de los puestos más visitados, al igual que ocurriera el año pasado, será el de Antonio Jiménez, Batanero, que expondrá sus joyas tamborileras: La Tira, Las Estrellas, La Biblia, La Pasión y El Plateao, verdaderas obras de arte.
El año pasado, pese a las malas condiciones meteorológicas, la Muestra se saldó con un gran éxito, en cuanto a la asistencia de personas y por la valoración realizada por todos los asistentes y participantes, que felicitaron a los organizadores por la iniciativa.
El presidente de la Asociación de Amigos del Tambor, Daniel López, lamentó las condiciones meteorológicas, aunque resaltó la gran acogida de la muestra «y el gran trabajo que han hecho mis compañeros de la asociación para organizarla, aunque a última hora hemos tenido que contactar con artesanos que debían asistir desde otras comunidades y les hemos dicho que no vinieran porque no queríamos que hiciesen más de quinientos kilómetros para nada».
Por su parte, el alcalde de Tobarra, Manuel Valcárcel, felicitó a los directivos de la Asociación, por la gran iniciativa, de la que dijo que merecía la pena y debía ser apoyada, y deseó que continuara en años sucesivos."
- Entrada de Jesús en Jerusalén: 2011
- Santa Cruz: 1984 1994 2003 2019
- Oración en el Huerto: -
- Prendimiento de Jesús:1989 2005 2020
- Cristo de la Columna:1983 1993 2001 2016
- Ecce Homo:1990 2000 2017
- Soldados Romanos:1986 2013
- Nuestro Padre Jesús Nazareno: 1969 1972 1977 1985 1996 2009 2025
- Santa Mujer Verónica: 1987 1999 2015
- Caída de Jesús: 1975 1997 2010
- Cristo de la Agonía: 1976 1980 1991 1992 2002 2014
- Santa María Magdalena: 1982 2004 2018
- San Juan Evangelista: 1979 2007 2024
- Virgen de los Dolores: 1969 1972 1973 1978 1995 1998 2006 2022
- Cristo Resucitado: 1981 2021
- Santo Sepulcro: 1988 2008
- Virgen de la Soledad: 2012
- Virgen del Perdón: 2023
- Descendimiento: -