Las fotos de nuevo, obra de Juan Andrés Guirado.
jueves, 29 de octubre de 2009
TOBARRA EN BLANCO Y NEGRO (IV)
Esta nueva entrega de Tobarra en blanco y negro está dedicada a la nieve, que antiguamente se dejaba caer más por el pueblo que en la actualidad:
Las fotos de nuevo, obra de Juan Andrés Guirado.
Las fotos de nuevo, obra de Juan Andrés Guirado.
martes, 27 de octubre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
XIV CONCURSO TOBAROCK
Convocada por la Asociación Tobarreña de Rock (ASTRO), la XIV edición del Concurso de Rock “Villa de Tobarra”-“Tobarock”, para grupos de Castilla la Mancha.
El plazo de recepción de maquetas finaliza el 14 de noviembre de 2009. La final de este año, tendrá lugar el 21 de noviembre de 2009 en la plaza de toros cubierta de Tobarra. Como siempre, dentro del “X Festival Astro”.
Para la realización de esta edición, tanto el Ayuntamiento de Tobarra, como la asociación ASTRO, cuentan con la inestimable colaboración de la productora Sufriendo & Gozando (organizadora del "Aúpa Lumbreiras-Tobarra"), con Marcos Rubio a la cabeza, que donará desinteresadamente los premios del concurso de este año.
Información: astroasc@hotmail.com y tfnos. 657348206 y 600528889.
--------------------------------------------------------------------------------------
XIV CONCURSO DE ROCK VILLA DE TOBARRA "TOBAROCK"
La Asociación Tobarreña de Rock en colaboración con el Ayuntamiento de Tobarra, convoca el presente concurso con arreglo a las siguientes:
BASES
1.ª PARTICIPANTES
Podrán participar todos los grupos de la Comunidad de Castilla - La Mancha que no hayan editado con anterioridad ningún disco o no estén sujetos a ningún tipo de filiación profesional (contrato discográfico, contrato con manager, etc.) en vigor actualmente. Un músico podrá aparecer en un máximo de dos grupos, siempre y cuando pueda acreditar que estos existen con anterioridad y no se han formado explícitamente para el concurso.
2.ª MODALIDADES
La modalidad será la de Pop Rock.
Serán consideradas válidas todas aquellas formaciones que se engloben dentro del Pop y del Rock, admitiéndose dentro de estos límites a grupos de las diversas variantes de los mismos (Ska, Reggae, Punk, Heavy, Rithm and Blues, Rock and Roll, Garaje, Psicodelia, Rock Sinfónico, Electrónico, Rap, etc.)
3.ª REQUISITOS
* Entrega de una maqueta o CD de audio con una duración ni inferior a 3 minutos, ni superior a 15.
* Composición del grupo, fotografía, localidad de origen y fotocopia del D.N.I. de cada uno de sus componentes.
* Pequeño historial.
* Dirección y teléfono de contacto.
4.ª ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
La documentación exigida en la base anterior será entregada en el: Ayuntamiento de Tobarra, atención Concejalía de Cultura, c/ Mayor, 1- 02500 TOBARRA (Albacete), haciendo constar en el sobre XIV CONCURSO DE ROCK VILLA DE TOBARRA "TOBAROCK".
5.ª PLAZO DE SOLICITUD
Finalizará el día 14 de Noviembre de 2009 a las 14:00 horas. Todas las maquetas recibidas fuera de ese plazo, quedarán fuera de concurso.
6.ª PRIMERA FASE DEL CONCURSO
En esta fase el jurado estará formado por miembros de la Asociación Tobarreña de Rock, y Ayuntamiento de Tobarra.
Se seleccionarán, previa audición de las maquetas 4 grupos de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
7.ª FASE FINAL
Se desarrollará a través de un concierto público en directo. Cada grupo seleccionado actuará durante un tiempo máximo de 15 minutos. El concierto se desarrollará en Tobarra, el 21 de Noviembre de 2009 en la Plaza de Toros cubierta de Tobarra. La organización del concurso pondrá a disposición de los grupos un equipo de 12.000 W. de sonido, 3.000 W. de monitores y 40.000 W. de iluminación así como el Backline completo, debiendo aportar los músicos única y exclusivamente sus instrumentos, a excepción de la batería.
El jurado de la fase final estará compuesto por responsables de sonido, miembros de ASTRO y Ayuntamiento de Tobarra.
8.ª COMPENSACIONES ECONÓMICAS
Los grupos seleccionados para la fase final recibirán en concepto de dietas 100 Euros para cada grupo a excepción de los que consigan alguno de los premios que se establecen a continuación.
9.ª PREMIOS
PRIMERO: 300 Euros
SEGUNDO: 200 Euros.
10.ª INTERPRETACIÓN DE LAS BASES
El Ayuntamiento de Tobarra y la Asociación ASTRO, se reservan la facultad de interpretación y resolución de forma inapelable de cualquier circunstancia no prevista en estas bases. La sola inscripción en este concurso supone la aceptación íntegra de las bases, como de su mecanismo. La ausencia de cumplimiento de las mismas será sancionada con la expulsión del grupo infractor del concurso.
Mas información en los telefonos:
657348206 - 600528889 - 967329089
Fuente: Radio Tobarra Municipal
El plazo de recepción de maquetas finaliza el 14 de noviembre de 2009. La final de este año, tendrá lugar el 21 de noviembre de 2009 en la plaza de toros cubierta de Tobarra. Como siempre, dentro del “X Festival Astro”.
Para la realización de esta edición, tanto el Ayuntamiento de Tobarra, como la asociación ASTRO, cuentan con la inestimable colaboración de la productora Sufriendo & Gozando (organizadora del "Aúpa Lumbreiras-Tobarra"), con Marcos Rubio a la cabeza, que donará desinteresadamente los premios del concurso de este año.
Información: astroasc@hotmail.com y tfnos. 657348206 y 600528889.
--------------------------------------------------------------------------------------
XIV CONCURSO DE ROCK VILLA DE TOBARRA "TOBAROCK"
La Asociación Tobarreña de Rock en colaboración con el Ayuntamiento de Tobarra, convoca el presente concurso con arreglo a las siguientes:
BASES
1.ª PARTICIPANTES
Podrán participar todos los grupos de la Comunidad de Castilla - La Mancha que no hayan editado con anterioridad ningún disco o no estén sujetos a ningún tipo de filiación profesional (contrato discográfico, contrato con manager, etc.) en vigor actualmente. Un músico podrá aparecer en un máximo de dos grupos, siempre y cuando pueda acreditar que estos existen con anterioridad y no se han formado explícitamente para el concurso.
2.ª MODALIDADES
La modalidad será la de Pop Rock.
Serán consideradas válidas todas aquellas formaciones que se engloben dentro del Pop y del Rock, admitiéndose dentro de estos límites a grupos de las diversas variantes de los mismos (Ska, Reggae, Punk, Heavy, Rithm and Blues, Rock and Roll, Garaje, Psicodelia, Rock Sinfónico, Electrónico, Rap, etc.)
3.ª REQUISITOS
* Entrega de una maqueta o CD de audio con una duración ni inferior a 3 minutos, ni superior a 15.
* Composición del grupo, fotografía, localidad de origen y fotocopia del D.N.I. de cada uno de sus componentes.
* Pequeño historial.
* Dirección y teléfono de contacto.
4.ª ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
La documentación exigida en la base anterior será entregada en el: Ayuntamiento de Tobarra, atención Concejalía de Cultura, c/ Mayor, 1- 02500 TOBARRA (Albacete), haciendo constar en el sobre XIV CONCURSO DE ROCK VILLA DE TOBARRA "TOBAROCK".
5.ª PLAZO DE SOLICITUD
Finalizará el día 14 de Noviembre de 2009 a las 14:00 horas. Todas las maquetas recibidas fuera de ese plazo, quedarán fuera de concurso.
6.ª PRIMERA FASE DEL CONCURSO
En esta fase el jurado estará formado por miembros de la Asociación Tobarreña de Rock, y Ayuntamiento de Tobarra.
Se seleccionarán, previa audición de las maquetas 4 grupos de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
7.ª FASE FINAL
Se desarrollará a través de un concierto público en directo. Cada grupo seleccionado actuará durante un tiempo máximo de 15 minutos. El concierto se desarrollará en Tobarra, el 21 de Noviembre de 2009 en la Plaza de Toros cubierta de Tobarra. La organización del concurso pondrá a disposición de los grupos un equipo de 12.000 W. de sonido, 3.000 W. de monitores y 40.000 W. de iluminación así como el Backline completo, debiendo aportar los músicos única y exclusivamente sus instrumentos, a excepción de la batería.
El jurado de la fase final estará compuesto por responsables de sonido, miembros de ASTRO y Ayuntamiento de Tobarra.
8.ª COMPENSACIONES ECONÓMICAS
Los grupos seleccionados para la fase final recibirán en concepto de dietas 100 Euros para cada grupo a excepción de los que consigan alguno de los premios que se establecen a continuación.
9.ª PREMIOS
PRIMERO: 300 Euros
SEGUNDO: 200 Euros.
10.ª INTERPRETACIÓN DE LAS BASES
El Ayuntamiento de Tobarra y la Asociación ASTRO, se reservan la facultad de interpretación y resolución de forma inapelable de cualquier circunstancia no prevista en estas bases. La sola inscripción en este concurso supone la aceptación íntegra de las bases, como de su mecanismo. La ausencia de cumplimiento de las mismas será sancionada con la expulsión del grupo infractor del concurso.
Mas información en los telefonos:
657348206 - 600528889 - 967329089
Fuente: Radio Tobarra Municipal
sábado, 17 de octubre de 2009
SANTUARIO DE LA ENCARNACIÓN - PANORAMA 360º
Os recuerdo que podeis girar el panorama haciendo clic y arrastrando, y mediante el + y el - podéis alejar o acercar la imagen.
Fotos: José Rafael Navarro
Fotos: José Rafael Navarro
miércoles, 14 de octubre de 2009
LOS ESCOLARES
El Colegio Público "Cervantes" se encuentra entre las calles Reina Sofía y Cristóbal Pérez Pastor, en el lugar anteriormente conocido como Callejón de La Balsilla, por pasar por allí uno de los ramales o acequias de ese popular y caudaloso hilo de aguas de riego.
El edificio se terminó en 1927, durante el Directorio Militar de Miguel Primo de Rivera y el reinado de Alfonso XIII. La superficie total construida fue de 411 metros cuadrados, y útil de 322. Tendría alguna relación con la construcción de otro edificio, el Matadero Municipal, de 1922, pues al parecer fueron construidos por la misma empresa.
Se dice que como agradecimiento por estas concesiones la empresa donó los materiales para levantar el nuevo Reloj de la Villa en el Cerro de Santa Bárbara (1928). Así lo recogen las Estudiantinas de la "Comparsa Musical Tobarreña" del Carnaval de 1928:
"Del programa de BartoloY es que en las Estudiantinas de 1924 el tal Bartolo decía esto:
cuatro años hace escribió,
se han hecho Escuelas, Entradas,
otras cosas, y el reló."
"Faltan locales de escuelas,
que se eduquen los vecinos;
moralizar el Teatro
y reducir los casinos.
Para la huerta y la Villa
un reloj se necesita;
donde tuvo San Cristóbal
en el Cerro antes su Ermita."
Se le da la denominación de Escuela Nacional Graduada de Niñas (y Niños) "Primo de Rivera". Es probable que su apelativo, "Los Escolares", provenga de Grupos Escolares. Guillermo A. Paterna dice que su padre, Antonio Paterna Martínez "Cavalcanti" y otras personas mayores le llamaban también Los Grupos.
Los niños ocupaban la planta superior y las niñas la baja, con director y directora distintos. Esta era la distribución de grados y número de alumnas según la estadística del curso escolar 1928-29:
Grado 1º
6-9 años: 48 alumnas
9-12 años: 12 alumnas
Grado 2º
6-9 años: 2 alumnas
9-12 años: 38 alumnas
Grado 3º
6-9 años: 0 alumnas
9-12 años: 14 alumnas
No aparecen alumnas menores de 6 años y en 3º hay además 6 mayores de 12 años, siendo la matrícula total de 120 alumnas. Sin embargo no se conoce la distribución de los niños.
Alumnos con Don Elezar Huerta Tárraga - Foto: archivo Guirado
Doña Pepita Ríos con un grupo mixto - Foto: archivo Jose María Hurtado
Doña Natividad, con sus alumnas y la estudiante de Magisterio del Plan 14 Doña Lola Martínez, año 1932. Foto propiedad de J. OnrubiaEl edificio ha aguantado bien el paso del tiempo. Durante su historia ha sido reformado y ampliado varias veces:
En el patio, en 1978-1979, se construye un pequeño edificio que por sus formas arquitectónicas se conoce como el chalet. Cuenta con tres aulas, aseos y despacho, un almacén en el sótano, y entradas por la calle Reina Sofía, y otra que da al patio mediante unas amplias escaleras. Se destina a Párvulos; más tarde Educación Preescolar y finalmente E. Infantil.
En agosto de 1980 se levanta la techumbre para cambiarla por una cubierta de doble teja árabe de cemento. Se cambian los ventanales del piso superior. Para enero de 1981 ya se habían reestablecido las clases, que mientras tanto se habían impartido en el Colegio "Nuestra Señora de la Asunción" en régimen desdoblado de dos turnos.
En el curso 1990-91 se cambia la calefacción central por agua, las ventanas de la primera planta (no todas), nuevas puertas en las aulas, asesos, nuevos despachos (variando la fachada principal de la antigua entrada de niñas) y nueva escalera interior, desapareciendo así la entrada de niños y quedando solo una única puerta de acceso al edificio. Se procede al acuchillado y barnizado del suelo, una tarima de madera que permanecía tal cual se colocó en 1927 (una de las cosas que más recuerdo de mi estancia allí). Las obras reseñadas las lleva todas a cabo la empresa tobarreña de Jesús Paterna "Jeromo" (padre e hijo).
Durante el curso 2006-2007 se realiza otra reforma, que consiste en la unión de los dos edificios
existentes a través de otro módulo de 2 plantas en el que hay 8 aulas más y gimnasio, y se reforma el edificio principal. El chalet pasa a ser compartido con el Aula de Educación de Personas Adultas.
Termino el artículo con una serie de fotografías del colegio:



Bibliografía:
- Paterna Alfaro, Guillermo Antonio. "Los Escolares"."El Ojo Manzano" (Boletín informativo y cultural del Centro de Mayores de Tobarra) nº44, 2006.
- Proyecto Educativo Cervantes 2008-2009
Fotografías:
José Rafael Navarro
Guillermo A. Paterna Alfaro
Juan Salmerón Selva
Archivos de Juan Andrés Guirado, J. Onrubia y José María Hurtado Ríos
martes, 13 de octubre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
NOTA DE AGRADECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN DEL AUPA LUMBREIRAS 2009
"Desde la organización del festival Aúpa Lumbreiras, agradecer una vez más vuestra presencia y vuestro apoyo, sin los cuales, éste historia sería imposible. Manifestar también nuestro reconocimiento a todos los trabajadores que lo hacen realidad: montadores, técnicos, carga y descarga, camareros, artistas, mánagers y en general, a todas aquellas personas que con su esfuerzo hacen posible que todo esto salga hacia adelante.
Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Tobarra, que este año se ha esforzado en profundidad a la hora de mejorar en muchos aspectos el recinto de conciertos y la zona de acampada, facilitando la estancia a nuestro público. A ASTRO, asociación tobarreña de rock, por su constante apoyo y pasión para que el Lumbreiras se consolide en Tobarra. A Pasión por el Ruido y a Manerasdevivir por apechugar con el escenario de los modestos; a todos los periodistas y fotógrafos que han cubierto el evento y en general, a todas aquellas personas que desde el anonimato, habéis apoyado al festival. Muchas gracias a todos.
Con respecto a la controversia generada por el escenario Pasión por el Ruido/Manerasdevivir, sumar un par de apuntes: primero; ya sabíamos que eso no iba a ser el Madison Square Garden y que el sonido de los grandes, se comería al pequeño. Intentamos que fuese un escaparate donde los grupos más modestos y algunos no tanto, tuvieran una oportunidad de mostrarse ante el público.Segundo; el terreno donde se instalan los conciertos es limitado y las demás parcelas pertenecen a otros dueños, así que, por el momento, no tenemos posibilidad de ampliar el recinto. En los próximos meses haremos una valoración definitiva del resultado artístico de ese escenario y si vemos que, definitivamente, hay que mandarlo a tomar porculo, así lo haremos.
En unos 20 días avanzaremos las líneas para el Lumbreiras 2010. Dos cosas están claras; no subiremos los precios ni un céntimo y no cambiaremos la línea artística. Creemos que la cifra de 15.000 asistentes es ya suficiente y no aspiramos a masificar más el festival, sólo a mejorar en todos los aspectos posibles y a mantener una cita atractiva donde el público disfrute con esta música tan poderosa, apasionada e inconformista como es el ROCK.
Un abrazo y mucho Aúpa."
Marcos Rubio. Sufriendo & Gozando.
Fuente: Manerasdevivir.com
viernes, 2 de octubre de 2009
TOBARRA EN "CUÉNTAME COMO PASÓ"
Inicio este post con la intención de ir recopilando las citas al pueblo que aparecen en la serie (con guiones de Eduardo Ladrón de Guevara), dada la cercanía de Tobarra al ficticio pueblo albaceteño de Sagrillas. Según vayan apareciendo, o recuerde alguno anterior (se agradece la ayuda en ese aspecto), los iré poniendo.
11º temporada
- capítulo 186 "El hombre más maravilloso del mundo"
Minuto 01:45 : "Mañana en Sagrillas, pasado en Tobarra y el domingo en Tarazona, hijo, que son territorio nacional. Han dicho que tenemos que dar mucha guerra en provincias, porque todo se va a decidir ahí. Claro, es que España es mucho más que Madrid y Barcelona" (Antonio Alcántara)
Minuto 72.53 : "¡Tiembla Tobarra, que llega Antonio Alcántara!" (Miguel Alcántara)
Pd: Cabe recordar las frecuentes citas a nuestra localidad en otra serie del mismo guionista: "Los ladrones van a la oficina", donde el personaje de la Pruden (Anabel Alonso) era de origen tobarreño.
jueves, 1 de octubre de 2009
VIDEO DE PRESENTACIÓN DE LA EXALTACIÓN DE HELLÍN 2010
Video producido por KREA (autores del video sobre la Dolorosa disponible en la web de la hermandad) para la Asociación de Peñas de Tamborileros de Hellín.
Es una invitación al resto de pueblos a las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo que se realizarán en la población vecina en 2010:
Es una invitación al resto de pueblos a las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo que se realizarán en la población vecina en 2010:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


