domingo, 22 de noviembre de 2009

SANTA CECILIA Y LA BANDA TOBARREÑA (y III)

CONTINÚA DE LA SEGUNDA PARTE


- LA UNIÓN MUSICAL "SANTA CECILIA"

 Durante esta nueva etapa, se encargan de presidir la institución Fernando Abellán Laborda, José Lozano Rodríguez, José Manuel Gil Catalán y en la actualidad, Vicente Claramonte Valcárcel.

 Los directores de la banda son:
  • Francisco Clemente López (1980-1982):
 Tanto Clemente como su sucesor, González Torres, eran integrantes de la Unión Musical.

En la placeta de la Iglesia de la Asunción
  • Benito González Torres (1982-1984)

  • Francisco Clemente López (1984-1988)
 El 3 de agosto de 1985, en el desaparecido Cine Avenida, se homenajea a Gil Lerín en un acto en que estrena su obra "Unión Musical Tobarreña".
  • José Lozano Rodríguez (1988-1991)
 El 22 de marzo de 1988 se concede a Pedro Gil Lerín el título de Hijo Adoptivo de Tobarra.
  • Manuel Navarro Paterna (1992-1995)
La Unión Musical en 1995. Foto: Príncipe
 Se graban dos cds, uno de marchas de procesión, "Viernes Santo en Tobarra", y otro con temas de Pedro Gil Lerín, grabado por el centenario de su nacimiento. En el concierto de primavera (5 de abril de 2003) se interpretan 10 de sus temas. Y es que Auñón, último alumno de Gil Lerín, contribuyó ampliamente a la difusión de su obra.

Desfilando por el Paseo en 1996. Foto: Príncipe

Procesión de Santa Cecilia en 1998

 Desde el 30 de mayo de 1999, la Unión Musical tiene su sede en la antigua Iglesia de San Roque:

Inauguración de la sede. Fotos: Román

Fachada de la sede y placa. Fotos: José Rafael Navarro
  • César Jesús Gómez Sánchez (2005-actualidad):

 En 2005 la banda celebra su 125 aniversario con unos festejos en que se presenta tanto al nuevo director como un libro con la historia de la misma y de sus componentes.

Domingo de Ramos de 2008. Foto: José Rafael Navarro


Concierto en el Auditorio Municipal de Albacete en 2009

 En la actualidad la banda está formada por unos 110 componentes, siendo numerosas las actuaciones que realizan a lo largo del año entre conciertos, procesiones, actos como el Pregón, desfiles, pasacalles, corridas de toros, intercambios, festivales y como no el ciclo musical anual que transcurre entre noviembre y enero y que está dedicado a la memoria del Maestro Gil Lerín. Este año 2009 cumple su 18º edición.


Unión Musical Santa Cecilia 2009

La Unión Musical Santa Cecilia el Domingo de Ramos de 2009. Foto: José Rafael Navarro

Placa de la calle Santa Cecilia, junto al Parque de las Culturas. Foto: José Rafael Navarro


Fotos:
Juan Andrés Guirado
José Rafael Navarro

Príncipe
Foto Video Román

Bibliografía:
- "La Banda de Música de Tobarra". Juan Sánchez García. Revista de Semana Santa de Tobarra de 1983
- "Pedro Gil Lerín Hijo Adoptivo de Tobarra". Diego Martínez González. Revista de Semana Santa de Tobarra de 1990
- Web de la Unión Musical Santa Cecilia de Tobarra
- Web de la Kábila Los Rifeños (Caravaca de la Cruz)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentar es fácil y gratis. Además, mejora la autoestima del autor, lo que significa un mayor esfuerzo por mejorar y aumentar las publicaciones.

Si no tienes cuenta de Google ni OpenID, al publicar un comentario puedes incluir tu identidad en la casilla nombre (y tu dirección web, si la tienes, en URL). Cuantos menos comentarios anónimos, mejor.

El autor del blog no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios.
Por favor, sed educados, y respetad la ortografía en la medida de lo posible. Esto no es un SMS. Y recordad que este no es un blog de política, ni quiero que lo sea.

Más información en SOBRE EL BLOG

¡Muchas gracias por vuestro tiempo!